Usamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de la web para mejorar nuestros servicios. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso.
Saber más
Acepto
Guías Clínicas
Las guías prácticas clínicas son CONSENSOS confeccionados por expertos de la especialidad. En este apartado presentamos las últimas recomendaciones, para los profesionales sanitarios y, para incrementar la seguiridad de los pacientes, sobre qué intervenciones son las más adecuadas en el abordaje de la nefrología.
A medida que vayamos teniendo más Guías las iremos introduciendo en esta sección.
Guías 2013
Grupo de Trabajo Europeo de la ERA-EDTA sobre alteraciones del metabolismo óseo-mineral (CKD-MBD).
VER GUÍA >>
KDIGO.org. Guías de las KDIGO: Kidney Disease Improving Global Outcomes.
VER GUÍA >>
Guías 2010
Procedures against dialysis infection.
VER GUÍA >>
Actitudes frente a la infección en diálisis.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Introducción y capítulo I. Metabolismo óseo y mineral en la enfermedad renal crónica estadio 3–5.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Capítulo II. Tratamiento de la hiperfosfatemia en la enfermedad renal crónica estadio 3–5.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Capítulo III. 25 hidroxi-vitamina D y tratamiento del hiperparatiroidismo secundario en la enfermedad renal crónica estadio 3-5.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Capítulo IV. Tratamiento de la hiperfosfatemia y mantenimiento del calcio en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en diálisis.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Capítulo V. Tratamiento de valores anormales de paratohormona en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Capítulo VI. Las calcificaciones vasculares en la enfermedad renal crónica con un apéndice sobre el diagnóstico de las calcificaciones vasculares.
VER GUÍA >>
Consenso metabolismo óseo y mineral. Sociedad Argentina de Nefrología. Versión 2010. Capítulo VII. paratiroidectomía en la enfermedad renal crónica y un apéndice sobre biopsia ósea.
VER GUÍA >>
Guías 2009
Diagnóstico y tratamiento de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica en todos sus estadios. Consenso del Anemia Working Group Latin America (AWGLA).
VER GUÍA >>
Recomendaciones para el manejo de la gripe A en centros de hemodiálisis en Argentina.
VER GUÍA >>
Guías 2008
Actitudes frente a la infección crónica y la aguda en diálisis.
VER GUÍA >>
Consensos accesos vasculares para hemodiálisis.
VER GUÍA >>
Guías 2007
Hemodiálisis y enfermedad cardiovascular. Documento de Consenso de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante.
VER GUÍA >>
Guías 2006
Ética y nefrología.
VER GUÍA >>
Guías 2005
Hemodiálisis y enfermedad cardiovascular. Documento de Consenso de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante.
VER GUÍA >>
Ampliación de la guía 2005 (accesos vasculares)
Nuevas aportaciones al consenso sobre accesos vasculares de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante.
VER GUÍA >>
Accesos vasculares para hemodiálisis.
VER GUÍA >>
Nutrición en pacientes en diálisis.
VER GUÍA >>
Guías 2004
Dolor en hemodiálisis.
VER GUÍA >>
Definición, métodos de evaluación y pautas para la consecución de la calidad en hemodiálisis.
VER GUÍA >>
Actitudes frente a la infección crónica y la aguda en diálisis.
VER GUÍA >>
Diálisis peritoneal. Consenso de la SOciedad Española de Diálisis y Trasplante.
VER GUÍA >>
Guías 2003
¿Cómo y cuándo iniciar diálisis?
VER GUÍA >>
Eritropoyesis en la insfuciencia renal crónica.
VER GUÍA >>
Guía para el tratamiento de la osteodistrofia renal.
VER GUÍA >>
Manejo de la insuficiencia renal avanzada. Actitudes frente a la hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular.
VER GUÍA >>